jueves, 22 de noviembre de 2018

Ideas previas; Nutrición heterótrofa



Ideas previas; Nutrición heterótrofa 
     
     1.      Estómago
Es un órgano muscular cuya función es la descomposición de los alimentos, por su parte superior se comunica con el esófago y por su parte inferior con el intestino, es el reservorio temporal del bolo alimenticio.

   
      2.      Intestino delgado
Es el órgano principal de la digestión, es un tubo muscular  en donde se realiza la absorción de alimentos. Esté formado por tres porciones; doudeno, yeyuno e íleon.


     3.      Bolo alimenticio
Es la masa formada por los alimentos triturados en la boca por efecto de la masticación y mezclados con la saliva.


     4.      Hígado
Es la glándula más grande dentro del cuerpo y también una de las más importantes. Tiene muchas funciones incluyendo la trasformación de los alimentos en energía, fabrica la bilis, etc.


     5.       Digestión mecánica y digestión química
La digestión mecánica permite la división del alimento hasta convertirlo en partículas de pequeño tamaño antes de su vaciamiento en el intestino delgado.
La digestión química es cuando por acción de la saliva, descompone los polisacáridos de los alimentos en moléculas de menor tamaño.


     6.      Diferencia entre aparato y sistema
El término correcto de este tema es el de aparato digestivo porque está dentro de los seres humanos. Un sistema está compuesto por órganos homogéneos o semejantes por su estructura y origen, mientras que un aparato está constituido por  órganos heterogéneos.

  
      7.      Concepto de síntesis
En biología la podemos encontrar como biosíntesis pero también conocido como anabolismo, que es el desarrollo del metabolismo que tiene como consecuencia la síntesis de componentes celulares.


     8.      Concepto de absorción
La absorción es la retención de una sustancia por las moléculas de otra ya sea en estado líquido o en estado gaseoso, en términos fisiológicos, es la propiedad que sustentan algunos tejidos del organismo de aspirar sustancias.


     9.      Simbiosis
La relación permanente y estrecha entre dos organismos que llevan una vida común para beneficiarse mutuamente es su desarrollo vital.


     10.  Glándulas salivales
Las glándulas salivales están ubicadas en la boca y nos ayudan portando enzimas para descomponer los alimentos pero estas más específicamente son glándulas exocrinas en el aparato digestivo superior que producen saliva que vierten en la cavidad bucal.



Bart individual  



Bart  equipo 
  





No hay comentarios.:

Publicar un comentario